PEDAGOGÍA: ¿CURSO DE FORMACIÓN DOCENTE O CIENCIA DE LA EDUCACIÓN? UN ESTUDIO DE LINEAMIENTOS PARA LA FORMACIÓN DOCENTE
Palabras clave:
Ciencia 1; Educación 2; Directrices Curriculares 3; Formación Docente 4; Pedagogía 5.Resumen
Las directrices curriculares para la formación inicial de profesores en Brasil están históricamente marcadas por concepciones de la educación que a veces representan avances y otras retrocesos. Actualmente, la formación profesional sufre la influencia de marcos legales y políticas educativas que apuntan sucesivamente a deconstruir la identidad de los profesionales de la educación. El enfoque teórico-bibliográfico y reflexivo que define esta investigación permite reflexionar sobre la formación docente y el trabajo de los pedagogos en Brasil, basándose teóricamente en estudios de Pimenta (1996), Franco (2008), Libâneo (2010) y Saviani (2012), entre otros, lo que permitió problematizar si existe o no referencia a la carrera de pedagogía como ciencia de la educación en la Resolución CNE/CP 02/2019. Esta resolución se caracteriza por un fuerte sesgo tecnicista, basado en competencias y habilidades profesionales impuestas a la formación inicial de los docentes, con el fin de priorizar la docencia en detrimento de la investigación y la gestión educativa, de manera que pone en evidencia la descaracterización y vaciamiento del rol, del docente y el papel de los educadores. Por tanto, devalúa la carrera de pedagogía como ciencia de la educación.